Presentación


Espacio de reflexión creado por estudiantes de la ETSA Sevilla

viernes, 16 de enero de 2015

La ecología y la arquitectura



La mayoría de la población, sobre todo los ecologistas, critican los nuevos edificios tachándolos de los únicos responsables del cambio en el medio ambiente y de la naturaleza. Por una parte estoy de acuerdo porque durante años se han construido edificios en aquellos lugares en los que los ocupantes de ellos le parezcan más adecuados para vivir o acciones de ocio. Una gran parte de los habitantes de este mundo queremos vivir en un lugar cuya ubicación sea perfecta para nosotros: unos quieren habitar en una gran ciudad, en frente de jardines; otros en el medio del campo para tener paz y tranquilidad.
 Os estaréis dando cuenta que hablo de lo maravilloso de donde vivimos pero nos estamos dejando atrás a una gran cantidad de seres vivos a los que deberíamos dar las gracias porque sin ellos no viviríamos: quien nos da oxígeno, de qué nos alimentamos. Aún quitándoles la vida nos permiten vivir junto a ellos provocando un cambio en su hábitat y en su organismo, provocándoles la muerte. Aunque, actualmente haya mayor preocupación por la Tierra haciendo más eficientes y ecológicos los edificios, siempre vamos a causar un daño irreparable en esos seres vivos.
Tampoco entiendo aquellos edificios construidos  en territorio natural cuyos materiales están obtenidos de allí y cuya forma esté basada en algún símbolo de esa zona, como el Bubbletecture H que se ubica en el extremo norte de un bosque en Sayo-cho en Hyogo . ¿Esos arquitectos creen que haciendo  eso van a evitar que se contamine ese medio y sus animales? En parte tienen culpa los ambientólogos o biólogos que incitan a que hay un museo y exposición en ese medio para explicar a los visitantes el medio que les rodea, pero, en mi opinión, creo que es mejor que se explique todo en ese medio, así se interactúa de una mejor forma que la anterior.





También, las potencias mundiales compiten por tener el edificio más alto, aquellas construcciones llamadas rascacielos. Se está aumentando este tipo de construcciones, puede que sea favorable porque hay mayores viviendas en un mismo espacio terrenal, lo que evita hacer otras edificaciones en otros lugares. Pero por otro lado, también hay seres vivos que vuelan y necesitan ese espacio ocupado para poder trasladarse.
Después de todo ese comentario negativo de la arquitectura, hay muchos más. Por un lado, necesitamos esas viviendas, al aumentar los años hay mayor número de personas, lo que provoca una elevada construcción de edificios para que esas personas tengan una vivienda.

Por último, se encuentra el llamado ¨high tech¨. De cada vez más hay un aumento en la ciencia y tecnología, provocando que se construya edificios más eficientes y con menos porcentaje de contaminación.  Yo creo que en un futuro sólo habrá esta tecnología y menos contaminación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario